Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FIIBAP 0525 una plaza de personal de soporte científico-técnico con la titulación de Ingeniería Biomédica o Ingeniería de la Salud, a jornada completa, dentro del grupo profesional III para el área funcional 2, categoría profesional Titulado Medio

Referencia FIIBAP 0525
Presentación de solicitudes
 26.02
-04.03.2025
INVESTIGACIÓN
Presentación de solicitudes
 Grado

Presentación de solicitudes

 26.02
-04.03.2025 00:00

Los interesados deberán presentar la solicitud dirigida a la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, adjuntando el Currículum Vitae, número de identificación fiscal, copia de la titulación exigida y documentación acreditativa de los méritos a valorar, indicando en el asunto la referencia: Ref.: FIIBAP-0525 a la siguiente dirección de correo electrónico: convocatorias.fiibap@salud.madrid.org
Es imprescindible que las solicitudes sean entregadas en formato digital.
No se admitirán solicitudes en formato papel, ni aquellas que no se remitan al correo electrónico señalado no indiquen la referencia del puesto al que se opta.
La ausencia de estos requisitos excluirá al participante del proceso de selección.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Del 26 de febrero al 4 de marzo de 2025.

Financiación

Lugar de trabajo

Comparte

Vinculado al proyecto de detección de tecnologías emergentes y la generación de evidencia con datos de vida real (RWD) para la evaluación de tecnologías sanitarias y la elaboración de guías de práctica clínica, una plaza de personal de soporte científico-técnico con la titulación de Ingeniería Biomédica o Ingeniería de la Salud, a jornada completa, dentro del grupo profesional III para el área funcional 2, categoría profesional Titulado Medio. Referencia FIIBAP 0525

Funciones o tareas

El objeto del contrato es colaborar en la elaboración de los informes de evaluación, guías de práctica clínica y otros productos basados en la evidencia, así como en la labor investigadora y docente propia de la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias desarrollando las siguientes funciones, tanto en el ámbito local como en el internacional, pues la unidad se encuentra inmersa en los procesos y procedimientos de la ETS en el Marco Europeo. Siempre se realizarán junto con el investigador principal:
● Recopilar los datos del proyecto de investigación y gestionar la bibliografía generada.
● Elaborar preguntas PICO.
● Introducir información en bases de datos y manejo de los programas informáticos y escalas empleadas en este trabajo.
● Mantener y actualizar los Planes Normalizados de Trabajo (PNTs) utilizados en las tareas.
● Dar apoyo en la organización de grupos temáticos y paneles de expertos para la extracción y elaboración de información.
● Programar citas por teléfono y/o correo electrónico con los responsables y profesionales de los diferentes informes y proyectos y gestión documental.
● Elaborar gráficos, tablas y presentaciones para la comunicación de los resultados.
● Colaborar en la identificación y revisión de recursos impresos y en línea susceptibles de generar información relevante.
● Revisar, editar y corregir borradores de los productos elaborados en la Unidad, haciendo un seguimiento del proceso de edición y publicación.
● Gestionar la publicación con la elaboración y envío de la documentación necesaria para las aprobaciones y trámites de subida a las diferentes webs.
● Apoyar las actividades de formación continuada que organiza la Unidad (acreditación de los cursos, gestión de aulas y alumnos y cierre de cursos).

● Elaborar protocolos para la utilización de DVR, descripción de procesos de extracción de datos.
● Procesamiento de datos clínicos: codificación de variables de interés, depuración, transformación, análisis de la calidad de los datos, validación y análisis de resultados.
● Implementar mecanismos para facilitar la interoperabilidad entre bases de datos y asegurar el correcto tratamiento de datos sensibles.
● Solicitar datos a organismos responsables de bases de datos.
● Proponer y evaluar herramientas de inteligencia artificial para la elaboración de informes de evaluación de tecnologías sanitarias (herramientas de búsqueda automática, herramientas de extracción de información, herramientas de síntesis de la información).
● Apoyar en la comprensión sobre el funcionamiento de tecnologías y dispositivos médicos.
● Generar sinergias con otros agentes implicados en la evaluación de tecnologías sanitarias.
● Elaboración de modelos comunes de datos.
● Codificación de variables del ámbito médico. Conocimiento de estándares de codificación (CIE, CIAP y SNOMED).
● Elaboración de documentación relativa a proyectos e investigación (protocolos, solicitudes de extracción de datos o similares).

Requisitos imprescindibles

● Titulación: Grado en Ingeniería Biomédica o Ingeniería de la Salud.

● Especialización en Informática Clínica, Ciencia de Datos Clínicos o similar.

● Inglés escrito y hablado con nivel C1

En caso de titulaciones expedidas fuera de España, pero dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), dicha certificación deberá presentarse acompañada de traducción simple al castellano o al inglés. En caso de titulaciones expedidas fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EESS), el título deberá acompañarse de traducción simple al castellano o al inglés del mismo, así como de correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación.
Estar en condiciones de incorporarse en la fecha que se determine en la formalización del contrato en el caso de resultar la candidatura seleccionada. La no incorporación en la fecha señalada implicará la pérdida automática de los derechos inherentes al contrato concedido

Otros méritos a valorar

● Experiencia en implementación de procesos de extracción, carga y transformación de datos (ETL). Programación para automatización de procesos (validación, integridad y controles de calidad de los datos) (de 0 a 15 puntos).
● Experiencia en Ciencia de datos y conocimientos de bioestadística para reducción de sesgos en el análisis del efecto de la intervención (algoritmos de emparejamiento o similares) de datos observacionales procedentes (de 0 a 15 puntos).
● Conocimientos de metodología de trabajo GRADE (de 0 a 10 puntos).
● Experiencia en proyectos de investigación clínica y evaluativa con utilización de datos de vida real. (de 0 a 10 puntos)

● Experiencia y comprensión en la redacción de originales e informes de evaluación de tecnologías sanitarias para su posterior publicación (de 0 a 5 puntos).
● Experiencia y comprensión en lectura crítica de la literatura científica (de 0 a 5 puntos).
● Conocimiento de herramientas de gestión de bibliografía (de 0 a 5 puntos).
● Conocimiento de lenguajes de programación de bases de datos (SQL, T-SQL), programación funcional (Python) y software para análisis estadísticos (R) (de 0 a 5 puntos).
Es deseable que posea la experiencia suficiente para realizar estas tareas sin supervisión constante y la disposición y actitud favorables para la integración en grupos de trabajo flexibles y comprometidos.

Baremo

Méritos relacionados con el puesto de trabajo hasta un máximo de 70 puntos:

  • Valoración formación y conocimientos aplicables al puesto ofertado (de 0 a 30 puntos).
    La valoración de la formación se realizará en base a criterios que serán fijados previamente por la Comisión de Selección, tales como la duración, contenidos, conocimientos adquiridos y otros similares que determine la Comisión.
  •  Experiencia profesional: Encaminada a determinar el nivel con el que el candidato, a lo largo de su carrera profesional, ha desarrollado las labores relacionadas con las que requiere el puesto ofertado (de 0 a 40 puntos):
    • Experiencia en proyectos de investigación clínica y evaluativa con utilización de datos de vida real. (de 0 a 10 puntos)
    • Experiencia laboral con funciones especializadas en gestión de datos en proyectos de investigación clínica (con utilización de Datos de Vida Real). (. Se comprobará con contratos o facturaciones que reflejen estas tareas, con un máximo de 15 puntos).
    • Experiencia laboral de al menos 12 meses con procesos ETL (Extract, Transform, Load) en el ámbito de tecnologías sanitarias. (Se comprobará con contratos laborales o de servicios que reflejen estas tareas, con un máximo de 15 puntos).

La Comisión de Selección reflejará en el acta de selección los criterios seguidos en la valoración de los candidatos.
Pasarán a la siguiente fase los candidatos que obtengan una puntuación superior a 40 puntos.

Retribución

La retribución salarial será la establecida en el Convenio Colectivo del grupo de empresas de las Fundaciones de Investigación Biomédicas de las II.SS. del SERMAS dentro del grupo profesional III para el área funcional 2, categoría profesional Titulado Medio.

Tipo y duración contrato

Contrato indefinido de actividades científico técnicas, a jornada completa, conforme al artículo 23 bis de la ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de inicio aproximado el mes de marzo de 2025.

Evaluación

Resolución

La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP) hace pública la Resolución de concesión de la convocatoria para la contratación de una plaza de personal de soporte científico-técnico con la titulación de Ingeniería Biomédica o Ingeniería de la Salud, a jornada completa, dentro del grupo profesional III para el área funcional 2, categoría profesional Titulado Medio. Referencia FIIBAP 0525.

Tras finalizar el plazo de presentación de las solicitudes, comprobada la documentación recibida, no siendo necesaria la realización de la fase de entrevistas al no cumplir más que una candidatura la puntuación exigida para ello, la Comisión de Selección decide conceder dicha plaza a:

  • P.C. (033W)
FIIBAP 0525
Resolución concesión plaza convocatoria FIIBAP 0525