Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FIIBAP 0725 una plaza de personal de soporte científico-técnico, del grupo profesional II para el área funcional 2, categoría profesional Titulado Superior

Referencia FIIBAP 0725
Presentación de solicitudes
 04.03
-11.03.2025
INVESTIGACIÓN
Presentación de solicitudes
 Grado

Presentación de solicitudes

 04.03
-11.03.2025 23:59

Los interesados deberán presentar la solicitud dirigida a la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, adjuntando el Currículum Vitae, número de identificación fiscal, copia de la titulación exigida y documentación acreditativa de los méritos a valorar, indicando en el asunto la referencia: Ref.: FIIBAP-0725 a la siguiente dirección de correo electrónico: convocatorias.fiibap@salud.madrid.org
Es imprescindible que las solicitudes sean entregadas en formato digital.
No se admitirán solicitudes en formato papel, ni aquellas que no se remitan al correo electrónico señalado no indiquen la referencia del puesto al que se opta.
La ausencia de estos requisitos excluirá al participante del proceso de selección.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Del 4 al 11 de marzo de 2025, ambos incluidos

Financiación

Lugar de trabajo

El proyecto se desarrolla en el SUMMA112, Hospital Enfermera Isabel Zendal, Av. de Manuel
Fraga Iribarne, 2, Hortaleza, 28055 Madrid

Comparte

En el marco del desarrollo del proyecto de investigación del SUMMA 112 se convoca un proceso
selectivo para cubrir una plaza de personal de soporte científico técnico, del grupo profesional
II para el área funcional 2, con categoría Titulado/a superior_ Ref FIIBAP 0725

Funciones o tareas

El objeto del contrato es colaborar en las líneas de trabajo y puesta en marcha del proyecto,
desarrollando las siguientes funciones:

  1. Apoyo en las búsquedas y revisiones bibliográficas
  2. Apoyo en el diseño de los estudios de investigación.
  3. Análisis estadísticos.
  4. Apoyo en la formación en los cursos relacionados con la investigación
  5. Colaboración en la generación y desarrollo de nuevas propuestas de investigación.
  6. Participación en elaboración de informes, memorias, y otras métricas relacionadas
    con los proyectos de investigación.
  7. Participación en la realización de publicaciones por parte de los profesionales de
    los proyectos en revistas indexadas.
  8. Contribuir a visibilizar la actividad investigadora de estos profesionales del SUMMA
    112.

Requisitos imprescindibles

Se solicitará la titulación exigida, Nivel 3 Máster (Licenciados; Graduados con Grado ≥ 300 ECTS adscritos al Nivel 3 (Máster), Graduados con Máster (≥300 ECTS); y Diplomados con Máster Nivel 3, de acuerdo con el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES)

Titulación Superior (grado con máster universitario, licenciado o equivalente) en el ámbito de Ciencias de la Salud.

En caso de titulaciones expedidas fuera de España, pero dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), dicha certificación deberá presentarse acompañada de traducción simple al castellano o al inglés. En caso de titulaciones expedidas fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EESS), el título deberá acompañarse de traducción simple al castellano o al inglés del mismo, así como de correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación.

Estar en condiciones de incorporarse en la fecha que se determine en la formalización del contrato en el caso de resultar la candidatura seleccionada. La no incorporación en la fecha señalada implicará la pérdida automática de los derechos inherentes al contrato concedido

Otros méritos a valorar

El proceso selectivo consistirá en un concurso de acuerdo a los méritos que se detallan a
continuación, y que deberán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de
instancias.
La valoración total del apartado de méritos podrá alcanzar un máximo de 60 puntos, distribuidos
como se detalla a continuación:

A. FORMACION (Máximo 20 puntos):

a) Formación acreditada relacionada con la titulación requerida (Máximo 6.5 puntos)

b) Cursos de formación relacionados con el apartado 2 del Perfil Profesional, acreditados
conforme a lo establecido en el Real Decreto 1142/2007, de 31 de agosto, por el que
se determina la composición y funciones de la Comisión de Formación Continuada de
las Profesiones Sanitarias y se regula el sistema de acreditación de la formación (BOE
nº 221 de 14 de setiembre de 2007). Max. 12 puntos

c) Conocimientos de idiomas (Máximo 1.5 puntos)

B. EXPERIENCIA PROFESIONAL (Máximo 20 puntos)

C. ACTIVIDAD DOCENTE (Máximo 10 puntos)

La actividad docente deberá estar relacionada con el área de metodología en investigación, así
mismo los certificados presentados deberán especificar las horas impartidas por el aspirante.

D. PUBLICACIONES, PONENCIAS, COMUNICACIÓNES EN CURSOS/CONGRESOS Y
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Máximo 10 puntos)

Baremo

1. Fase valoración de méritos: Expediente académico y otros méritos relacionados con el puesto hasta un máximo de 60 puntos.
El órgano de selección podrá recabar de los interesados las aclaraciones que considere
oportunas sobre los méritos alegados.
Los méritos alegados deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes y deberán estar oportunamente documentados para poder ser valorados en caso de
considerarse necesario.
Los candidatos preseleccionados (que hayan sacado un mínimo de 35 puntos) podrán ser
convocados a una entrevista personal
La realización de entrevista puede ser opcional por parte de la Comisión de evaluación para las
candidaturas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.

2.Fase de valoración de aptitudes y entrevistas (máximo de 40 puntos):
Para la valoración de las competencias personales del candidato en relación al puesto, se
realizará una entrevista personal por parte de la Comisión de Selección, como elemento de
valoración de la aportación y motivación del candidato al proyecto, de su capacidad de
razonamiento y de su capacidad de exposición y resolución de problemas.

En cualquier caso, se deberá obtener una puntuación mínima en el conjunto de las anteriores
fases de 50 puntos para poder acceder al puesto convocado.

Retribución

La retribución salarial será la establecida en el Convenio Colectivo del grupo de empresas de las Fundaciones de Investigación Biomédicas de las II.SS. del SERMAS

Tipo y duración contrato

Contrato indefinido de actividades científico técnicas conforme al artículo 23 bis de la ley
14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación, a media jornada, en horario
de mañana a tiempo parcial (18,75 horas/semana), de inicio aproximado en el primer trimestre
de 2025.

Evaluación

Resolución

FIIBAP 0725