Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ayudante de Investigación

Referencia Ref: FIIBAP-3523
Presentación de solicitudes
 20.12
-
Presentación de solicitudes
 Grado

Presentación de solicitudes

 20.12
-

Los interesados deben enviar un e-mail dirigido a la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, adjuntando el Currículum Vitae y copia de la titulación exigida, indicando en el asunto la  referencia: Ref: FIIBAP 3523 a la siguiente dirección de correo electrónico: convocatorias.fiibap@salud.madrid.org o a través del Portal de Empleo de I+D+i de la Comunidad de Madrid.

Financiación

Este contrato está financiado por la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con tasa de cofinanciación del 40 %, dentro del Programa 2021-2027 de la Comunidad de Madrid” a través de la ayuda con número de expediente “PEJ-2023-AI/SAL-GL-27617”.

Lugar de trabajo

El proyecto se desarrollará en la Unidad Técnica de Vigilancia y Registro de Cáncer, Subdirección General de Vigilancia en Salud Pública, Dirección General de Salud Pública. C/ López de Hoyos 35, 28002 Madrid.

Comparte

Una plaza de Ayudante de Investigación, a jornada completa, dentro del grupo profesional III para el área funcional 2, categoría Titulado Medio, para el desarrollo de tareas de vigilancia epidemiológica del cáncer en la Unidad Técnica  de Vigilancia y Registro de Cáncer de la Subdirección General de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con objeto de realizar actividades propias del Registro Poblacional de Cáncer, con especial interés en el cáncer de la infancia y adolescencia.

Funciones o tareas

 El objeto del contrato es colaborar en el desarrollo de la vigilancia epidemiológica del cáncer, con especial interés en los tumores diagnosticados en los menores de 20 años, desarrollando las siguientes funciones:

  • Apoyo en la revisión de casos de cáncer, y en la validación de las características básicas del tumor: localización, morfología, base de diagnóstico, fecha de diagnóstico y estadiaje.
  • Codificación de los cánceres incidentes utilizando la clasificación internacional de enfermedades para oncología y asignación del estadio tumoral de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Depuración de la base de datos y análisis epidemiológico de los datos.
  • Participación en la redacción de informes y en publicaciones científicas.
  • Divulgación de resultados en reuniones científicas.

Requisitos imprescindibles

  • No tener vinculación laboral con la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria en la fecha de publicación de esta convocatoria.
  • Ser menor de 30 años en la fecha de contratación.
  • Estar desempleado hasta el día anterior al de contratación.
  • Titulación: Grado en Enfermería u otros Grados en Ciencias o ciencias de la salud.
  • En el caso de estar en posesión de un título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación.

Otros méritos a valorar

  • Especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria (12 puntos).
  • Cursos de especialización (experto, máster) en salud pública, epidemiología y estadística (máximo 9 puntos).
  • Formación en salud pública, epidemiología y estadística (máximo 9 puntos).
  • Formación en codificación de información sanitaria (máximo 9 puntos).
  • Experiencia profesional en salud pública, epidemiología, sistemas de información sanitarios y registros de enfermedades (máximo 9 puntos).
  • Experiencia profesional con pacientes oncológicos en el ámbito hospitalario (máximo 9 puntos).
  • Participación en proyectos de investigación, presentaciones a congresos y publicaciones científicas (máximo 9 puntos).
  • Inglés oral y escrito (máximo 4 puntos).

Baremo

  • Fase de valoración de méritos: Formación y experiencia acreditadas y otros méritos relacionados con el puesto de trabajo, hasta un máximo de 70 puntos.
  • Fase de entrevista, hasta un máximo de 30 puntos.

Retribución

El coste del contrato anual a jornada completa (37,5 horas) es de 23.982,29 € (incluyendo la retribución bruta salarial y el resto de los costes de contratación), lo que equivale a un salario bruto mensual (12 pagas) de 1.450,68€, de acuerdo a la financiación concedida por la Comunidad de Madrid para el contrato de “Ayudante de Investigación”.

Tipo y duración contrato

Contrato de dos años de duración, a jornada completa, en horario de mañana, de inicio aproximado en el primer trimestre de 2024.

Evaluación

Las solicitudes que cumplan los requisitos y estén dentro del plazo de la convocatoria serán examinadas por una Comisión de evaluación compuesta por tres miembros (un Presidente y dos vocales).

Se valorará el CV junto a los méritos antes indicados. Los méritos alegados deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán estar oportunamente documentados para poder ser valorados en caso de considerarse necesario.

Los candidatos preseleccionados serán convocados a una entrevista personal.

La  plaza  puede  quedar  vacante  en  caso  de  que  los  candidatos  presentados  no  cumplan  las condiciones  solicitadas. 

La comisión de evaluación dictará la resolución.

En el caso de incidencias, la Comisión de evaluación elevará al Patronato los resultados de dicha evaluación y propuesta de resolución.

Resolución

La publicación de la Resolución se realizará  en el tablón de anuncios de la FIIBAP y en la web: www.fiibap.org

La contratación del personal investigador y técnico realizada por parte de la FIIBAP sigue los principios de la política OTM-R establecida en la Carta Europea del Investigador: Contratación transparente, abierta y basada en méritos. (Disponible en: https://www.fiibap.org/#HRS4R) 

Le informamos de que sus datos serán tratados, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y Reglamento UE 679/2016, y serán incorporados en el sistema de tratamiento "RRHH- selección de personal".

El responsable del tratamiento de sus datos es la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, sita en Avenida Reina Victoria 21, 6ª planta, 28003 Madrid.

La finalidad del tratamiento de sus datos es la gestión de datos personales de los candidatos participantes en el proceso de selección de personal. Sus datos se conservarán mientras se desarrolle el proceso de selección y una vez finalizado pasarán a ser eliminados de forma segura.

La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el consentimiento que usted ha prestado en el momento de incorporarse al proceso de selección de personal, de manera libre inequívoca y específica. Usted tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, de la misma manera que lo prestó, sin que ello afecte a la licitud de tratamiento previo a su retirada.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria estamos tratando sus datos personales y podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición, portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos. Podrá ejercitar sus derechos a través del correo electrónico fiibap@salud.madrid.org o escribiendo a la siguiente dirección: AVDA. REINA VICTORIA 21, 6ª PLANTA, 28003, MADRID.

 

 

AVISO (06/02/2024)  RECTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE LA SELECIÓN DE CANDIDATOS

Con fecha 5 de febrero de 2024 se firmó la Resolución de candidatos seleccionados a entrevista personal de esta convocatoria. No obstante, habiéndose detectado un error en los listados, ya que se incluyó como aptos a candidatos que no llegaban a la puntuación de corte, se procede a subsanar y publicar de nuevo los listados definitivos.

Esta propuesta de resolución podrá ser objeto de reclamación mediante correo electrónico a
convocatorias.fiibap@salud.madrid.org en los 3 días naturales desde su publicación.

Tras finalizar el plazo de presentación de las solicitudes y comprobada la documentación recibida, se concede la plaza a la candidatura que cumple los requisitos exigidos en la convocatoria y supera la puntuación de corte establecida en la convocatoria.

Esta propuesta de resolución podrá ser objeto de reclamación ante la Comisión de selección mediante correo electrónico a convocatorias.fiibap@salud.madrid.org en los 5 días naturales desde su publicación.

Convocatoria
Admisión de candidaturas
Rectificación de la admisión de candidaturas
Resolución de concesión